IMPORTANCIA DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO EN LA ACTUALIDAD
Actualmente, el comercio electrónico ha ganado gran
relevancia debido a las múltiples alternativas que nos brinda Internet. Tanto
para empresarios como para los clientes las nuevas tecnologías, el tiempo y la
distancia han dejado de ser obstáculos, ya que es fácil adaptar los contenidos
a una audiencia mundial o simplemente local. Por un lado, a los Clientes el
Comercio Electrónico les ha permitido el acceso a más información, dónde pueden
encontrar y comparar gran variedad de bienes y servicios y acceder al que más
se acomode a sus necesidades o expectativas a bajos costos. Para las empresas
igualmente ha sido de gran importancia, ya que, ha mejorado sus canales de
distribución y les ha dado la posibilidad de participar en un mercado
interactivo, en el que los costos de las ventas bajan.
En general podemos decir que, La Internet no conoce de
fronteras, es por eso que hace más fácil tanto a proveedores como consumidores
ofrecer y recibir una amplia gama de bienes y servicios en forma sencilla y
económica, ya que reduce costos, mejora la calidad y el tiempo de entrega de
éstos. Esto ha permitido a las compañías ser más eficientes y flexibles en sus
operaciones lo que les ha ayudado a trabajar de una manera más cercana con sus
proveedores y estar más pendiente de las necesidades de sus clientes.
Los requerimientos para que un sitio
Web sea eficiente actualmente son cada vez mayores, ya que no sólo basta tener
ideas y crear uno para enviar y recibir correos para luego vender cosas, el
reto es mantenerlo y lograr los objetivos propuestos. Algunos expertos aseguran
que algunas de las pautas a seguir para que esta herramienta se convierta en un
aliado permanentemente en el Comercio electrónico pueden ser entre otras:
1. Tener un plan de negocios electrónico.
2. Hacer una investigación para conocer el comportamiento en la web de
nuestro público objetivo, lo que nos ayudará a identificar sus preferencias.
3. Tener proveedores confiables
de los productos o tener los recursos suficientes si uno mismo es el mismo
productor.
4. Un buen nombre del
negocio en la Internet, el cual debe ser corto, memorable que identifique
claramente lo que vende y lo más importante, fácil de digitar.
5. La disponibilidad de
la información debe ser fácil de usar y encontrar.
6. El diseño también
debe ser llamativo, los colores, los contrastes, los vínculos, ya que estos
sitios web entran por la vista.
7. Darle las mejores
posibilidades de pago a los usuarios.
8. Optimización en
motores de búsqueda.
9. Innovar
periódicamente según el contexto o momentos que se vivan en el mundo.
10. Definir el público
objetivo, el mercado potencial, el plan de mercadeo, las estrategias, los
requerimientos tecnológicos, el equipo humano, el plan financiero, etc.